
Iquique
Actor titulado de la Escuela de Arte Dramático del Sur de Concepción. Director Teatral, Gestor Cultural y Productor Artístico. Ha complementado sus estudios de actuación con formación en Dirección Teatral junto a Ramón Griffero; Apreciación Estética con Marietta Santis; entre otros seminarios. Se ha desempeñado como Tallerista para las localidades de Pisagua, Pica, Alto Hospicio, Mamiña, Pozo Almonte, entre otros, tanto para Injuv como para el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, y proyectos ganadores del 2% de los Fondos de Cultura del Gobierno Regional. Fue Productor Artístico durante 4 años del Festival FINTDAZ en la ciudad de Iquique. El año 2014 levanta el Centro de Investigación y Creación de Arte Dramático CICAD, el cual dirige hasta la fecha. Actualmente realiza el Diplomado en Gestión Cultural de la Universidad de Chile, y se encuentra trabajando en la Plataforma de Artes Escénicas del Norte.
CONTACTO: felipediazolave@gmail.com (+56996185159)

Iquique
Actor, dramaturgo y docente teatral.
Titulado de la Escuela de Teatro Domingo Tessier. Ha participado en diferentes proyectos ganadores de los Fondos de Cultura del CNCA, FONDART, como también proyectos del 2% FNDR del Gobierno Regional de Tarapacá. Ha itinerado junto a la Compañía PatriAmuerta Y Ha integrado los elencos de las Compañías: La Basura, La Suma, Teatro Expresión, Viola Fénix, y axtualmente La Desierto. Fue Cordinador de Actividades en el Centro Cultural de Alto Hospicio. Es docente en el colegio Academia Iquique, y en Centro de Investigación y Creación CICAD.
CONTACTO: escobar.sebastian7@gmail.com

Iquique
Actor y Técnico en Diseño Editorial, egresado el año 2012 de la Universidad Tecnológica Inacap, Iquique. Su formación teatral la ha realizado en la Escuela de formación de Actores ANTIFAZ y en el Centro de Investigación y Creación de Arte Dramático CICAD. Ha participado en compañías locales como: Tea, Ojo Piojo, La Basura, Ditirambo y hoy integrando el equipo estable de Compañía Teatro La Desierto. Durante estos años ha realizado talleres en la ciudad, relacionados con el teatro y movimiento. En los distintos montajes teatrales se ha desempeñado como actor, técnico, asistente de dirección y diseñador.
CONTACTO: andaur.bravo@gmail.com

ANDREA PIZARRO GALDÁMEZ
Actriz egresada de la Universidad Finis Terrae. Radicada hace 7 años en la ciudad de Iquique, ciudad donde forma la compañía Akana Teatro y se destaca como Directora, Actriz, Dramaturga y Autora. Desde el año 2009 ha dirigido 10 montajes teatrales, vistos por mas de 7.000 personas de los cuales destacan 3 Fondart Regionales.
Como Profesora de Artes Escénicas realiza los talleres de Teatro, Canto, Postura y Voz, Dramaturgia y Confección de Máscaras los cuales los ha ejecutado a través del Espacio Cultural Akana, fondos FNDR (2%), Consejo de la Cultura y otras instituciones públicas y/o privadas. Ha participado como jurado en Festivales de Teatro, Cine y ha perfeccionado su labor como Directora y Dramaturga a través de distintos seminarios en Buenos Aires, Copiapó, Arica y Santiago
Una de las creadoras del Salón de Té-Atro, lugar donde funciona Espacio Cultural Akana, espacio autosugestionado que se ha convertido en un referente cultural en la región de Tarapacá y el cual realiza actividades de Artísticas de creación y formación durante todo el año.
CONTACTO: andypizarro@gmail.com

EDUARDO GONZÁLEZ CARVAJAL
Actor y Gestor Cultural de la ciudad de Iquique formado a través de distintos seminarios y talleres realizados en Chile y en Buenos Aires.
Como Actor y Técnico sus inicios son el año 2005 en la compañía Antifaz, donde también realizó labores de producción en el 1º y 2º Festival Internacional de Teatro y Danza FINTDAZ.
Creador, junto con Andrea Pizarro, de la Compañía Akana Teatro de la ciudad de Iquique donde ha destacado como Actor y Productor desde el año 2009 participando en los 10 montajes realizados por la compañía donde destacan 3 Fondart Regionales.
Uno de las creadores del Salón de Té-Atro, lugar donde funciona Espacio Cultural Akana, espacio autosugestionado que se ha convertido en un referente cultural en la región de Tarapacá el cual realiza actividades de Artísticas de creación y formación durante todo el año y donde ha destacado como Gestor Cultural realizando labores de: Gestión, Difusión, Administración y Administrador de redes sociales y sitio web del proyecto.
CONTACTO: akanateatro@gmail.com

SUSANA VARELA
Actriz titulada el año 2010 de la escuela de teatro DUOC UC Viña del mar, se ha destacado a lo largo de su trayectoria por hacer versátil el campo laboral aplicando diversos conocimientos para distintas áreas artísticas tales como: Circo, Teatro, Música, Maquillaje, Artesanía y Danza.
Docente de distintos establecimientos educacionales entre ellos: Liceo María auxiliadora, Akana Teatro, CICAD, JUNJI Tarapacá, Programa Acciona CNCA, Valparaíso, Talleres artísticos de Mineduc en conjunto con Balmaceda 1215.
También ha adquirido experiencia en distintos programas de desarrollo social entre los que se encuentran: Centro de reclusión de menores CIP-CRC, Corporación Serpaj, Programa de nivelación de estudios ASR, Educando para la paz, Iquique; Programa CECI de Junji, Iquique; Programa del ministerio de salud Chile crece contigo, Iquique
Interprete de diversos montajes:Actriz y bailarina del colectivo LA PESCÁ, FONDART 2013 “Historias de la mar”. Actriz y bailarina del Colectivo de Danza Teatro “LA PESCÁ”, VIDEODANZA “Las viudas de la mar”. Interprete de la agrupación de investigación y difusión de la música Criolla y negra del Perú, La Nueva Jarana, Iquique. Ventanilla abierta Proyecto: Gira de intercambio cultural al paÍs hermano del PERÚ. Actriz del largometraje "El cantar de los grillos", NEOFILMS producciones.
CONTACTO: su.varelal@gmail.com

GABRIELA VALENZUELA PÉREZ
Actriz Iquiqueña, Titulada, Licenciada en Artes Escénicas de la carrera de Teatro, con Grado de Bachiller en Lenguaje Escénico, Universidad Mayor. Directora y Dramaturga de la Compañía Teatro La Chusca, Ganadores de Fondart Regional, Región de Tarapacá 2014 y Región Metropolitana 2015 - Fomento para la Difusión y el Mercado de las Artes – Circulación: Itinerancia Obra de Teatro “Reinas de la Pampa” Como Actriz ha participado en diversos montajes teatrales con compañías y colectivos como Teatro Errante,Teatro Muerto, Teatro La Cocina, Teatro El Montón, El Blues de las 100 Guitarras, entre otros. Se destaca además en pedagogía teatral, producciones audiovisuales, doblaje de voces, intervenciones callejeras y gestión cultural. Ha realizado diversos seminarios en Chile y el extranjero sobre el trabajo corporal del actor y herramientas de pedagogía teatral (Universidad de Chile) Actualmente integra como docente CICAD (Centro de Investigación y Creación de Arte Dramático), participa en proyectos educacionales, el Colectivo Artístico En la Quebrá del Ají y Teatro La Chusca.
CONTACTO: http://gabrielavalenzuelap.webnode.cl/